Salacca zalacca

 
Salacca zalacca
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
(sin rango): Commelinids
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Calamoideae
Tribu: Calameae
Subtribu: Salaccinae
Género: Salacca
Especie: Salacca zalacca
(Gaertn.) Voss
[editar datos en Wikidata]
Salak
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 368 kcal 1539 kJ
Grasas 0.4 g
Proteínas 0.8 g
Vitamina C 8.4 mg (14%)
Calcio 38 mg (4%)
Hierro 3.9 mg (31%)
Fósforo 18 mg (3%)
Sodio 0 mg (0%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
[editar datos en Wikidata]

Salacca zalacca es una especie de palmera perteneciente al género Salacca.

Descripción

Es una pequeña palmera que tiene el vástago generalmente bajo tierra, de tallo muy corto, con hojas de hasta 6 metros de largo; cada hoja tiene a 2 metros de largo peciolo con espinas de hasta 15 centímetros de largo, y numerosos foliolos. Los frutos crecen en racimos en la base de la palma.

Usos

Su fruto comestible es el "salak" o "fruto de la serpiente", llamado también Cayigo (salak significa serpiente en javanés y Kay es un tipo de serpiente parda ); es una gran drupa oval o fusiforme de 5 a 8 cm de largo, cubierto de escamas marrones que recuerdan la dura piel de una serpiente. Su carne es de color amarillo tostado, con el tamaño de hueso de una avellana. Es una fruta dulce muy usada en Malasia para hacer dumplings dulces o para curry en Tailandia.

Distribución

El salak se encuentra en la isla de Java y Sumatra, pero su origen sigue siendo desconocido. Se cultiva principalmente en Tailandia, Malasia e Indonesia.

Taxonomía

Salacca zalacca fue descrita por (Gaertn.) Voss y publicado en Vilmorins Blumengärtnerei ... Dritte neubearbeite Auflage 1: 1152. 1895.[1]

Etimología

Salacca: nombre genérico que es una latinización del nombre vernáculo malayo salak.[2]

zalacca: epíteto que repite el nombre.

Sinonimia
  • Calamus salakka Willd. ex Steud.
  • Calamus zalacca Gaertn.
  • Salacca blumeana Mart.
  • Salacca edulis Reinw.
  • Salacca edulis var. amboinensis Becc.
  • Salacca rumphii Wall.[3][4]

Referencias

  1. «Salacca zalacca». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de julio de 2014. 
  2. (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)
  3. «Salacca zalacca». The Plant List. Consultado el 25 de julio de 2014. 
  4. «Salacca zalacca». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 25 de julio de 2014. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Salacca zalacca.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Salak» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q840615
  • Commonscat Multimedia: Salacca zalacca / Q840615
  • Wikispecies Especies: Salacca zalacca

  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 412216
  • EOL: 1131455
  • GBIF: 2731764
  • GRIN: url
  • iNaturalist: 348724
  • IPNI: 670335-1
  • ITIS: 817227
  • NCBI: 145711
  • PlantList: kew-181818
  • W3TROPICOS: 50319212
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1070188
  • Wd Datos: Q840615
  • Commonscat Multimedia: Salacca zalacca / Q840615
  • Wikispecies Especies: Salacca zalacca