Liga Sudamericana de Baloncesto 2019

Liga Sudamericana de Baloncesto 2019
XXIV Liga Sudamericana de Baloncesto
Datos generales
Edición XXIV
Organizador CONSUBASQUET
FIBA Américas
Palmarés
Def. título Bandera de Brasil Franca
Posición No participó
Campeón Bandera de Brasil Botafogo
Subcampeón Bandera de Brasil SC Corinthians
MVP Bandera de Brasil Cauê
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 39
Cronología
LSC 2018 LSB 2019 LSB 2022
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La Liga Sudamericana de Baloncesto de 2019 fue la vigésima cuarta edición del segundo torneo más importante de baloncesto a nivel de clubes en Sudamérica organizado por la CONSUBASQUET y FIBA Américas. El torneo se disputó con la participación de equipos provenientes de ocho países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. No hubo equipos de Perú y Venezuela. El torneo comenzó el 1 de octubre y finalizó el 13 de diciembre.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
3 cupos
Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
Ciclista Olímpico
Salta Basket
Semifinalista de la Liga Nacional de Básquet 2018-19
Semifinalista de la Liga Nacional de Básquet 2018-19
Ganador de la Superfinal de La Liga Argentina 2018-19
Bandera de Bolivia Bolivia
1 cupo
Pichincha de Potosí Campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol 2019
Bandera de Brasil Brasil
3 cupos
Botafogo
EC Pinheiros
SC Corinthians
4.° en el NBB 2018-19
5.° en el NBB 2018-19
6.° en el NBB 2018-19
Bandera de Chile Chile
2 cupos
Leones de Quilpué
CD Las Ánimas de Valdivia
Subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol 2018-19
Campeón de la Copa Chile de Básquetbol 2018
Bandera de Colombia Colombia
2 cupos
Búcaros de Santander
B&B de San Andrés
Subcampeón de la Liga Colombiana de Baloncesto 2018
Campeón de la Copa Nacional de Baloncesto 2019
Bandera de Ecuador Ecuador
1 cupo
Piratas de Los Lagos 3.° en la Liga Ecuatoriana 2018
Bandera de Paraguay Paraguay
1 cupo
Deportivo San José Campeón del Torneo Clausura del Metropolitano 2018
Bandera de Uruguay Uruguay
3 cupos
Malvín
Nacional
Defensor Sporting
Subcampeón de la LUB 2018-19
3.° en la LUB 2018-19
6.° en la LUB 2018-19

Modo de disputa

El torneo está dividido en tres etapas; la ronda preliminar, las semifinales y la final.

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividen en cuatro grupos con cuatro sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. Los dos primeros de los grupos B, C, y D más el mejor tercero de los tres grupos acceden a las semifinales junto con el mejor equipo del grupo A, mientras que los demás dejan de participar. Las sedes serán:[1]

Semifinales

Los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos con dos sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. El primero de cada grupo avanza a la final, mientras que los demás dejan de participar.

Final

Los dos mejores equipos se enfrentan en una serie al mejor de tres (3) partidos. El campeón clasificará al nuevo torneo internacional.

Primera ronda

Grupo A; Ibarra, Ecuador

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Ecuador Piratas de Los Lagos 5 3 2 1 247 236 +11
2. Bandera de Paraguay Dep. San José 5 3 2 1 244 228 +16
3. Bandera de Bolivia Pichincha de Potosí 5 3 2 1 243 229 +14
4. Bandera de Colombia Búcaros de Santander 3 3 0 3 218 259 –41

Desempate: Piratas de los Lagos 3pts, Dif: +8; Dep. San José 3pts, Dif: +2; Pichincha de Potosí 3pts, Dif: –10[2]

Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Ibarra, UTC–5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de octubre, 18:10 Dep. San José Bandera de Paraguay 87–73 Bandera de Colombia Búcaros Ibarra
Parciales: 20–11, 19–22, 19–24, 29–16
Estadísticas

J. Lloreda 21
A. Feeley 9
A. Feeley 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 L. Demond
8 J. Rodríguez
7 L. Taboada

Pabellón: Coliseo Luis Leoro Franco
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Argentina Virginia Peruchini
Bandera de Brasil Cauan Santos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de octubre, 20:30 Piratas Bandera de Ecuador 87–76 Bandera de Bolivia Pichincha Ibarra
Parciales: 19–17, 29–18, 26–19, 13–22
Estadísticas

S. Kristopher 24
K. Wright Jr. 11
C. Silva 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 A. Robinson Jr.
15 A. Robinson Jr.
2 C. Camargo

Pabellón: Coliseo Luis Leoro Franco
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Brasil Bruno Da Costa
Bandera de Argentina Franco Ronconi
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de octubre, 18:10 Pichincha Bandera de Bolivia 80–79 Bandera de Paraguay Dep. San José Ibarra
Parciales: 17–16, 24–22, 22–27, 17–14
Estadísticas

A. Robinson Jr. 22
A. Robinson Jr. 11
R. Arze 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 J. Lloreda
8 A. Peralta
5 J.P. Cantero

Pabellón: Coliseo Luis Leoro Franco
Árbitros:
Bandera de Brasil Bruno Da Costa
Bandera de Argentina Franco Ronconi
Bandera de Brasil Cauan Santos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de octubre, 20:30 Búcaros Bandera de Colombia 82–85 Bandera de Ecuador Piratas Ibarra
Parciales: 22–22, 23–18, 19–16, 18–29
Estadísticas

tres jugadores 19
J. Rodríguez 16
L. Taboada 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

35 S. Yeager
12 C. Silva
5 C. Withers

Pabellón: Coliseo Luis Leoro Franco
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Argentina Virginia Peruchini
Bandera de Argentina Nicolás D´anna
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de octubre, 18:10 Pichincha Bandera de Bolivia 87–63 Bandera de Colombia Búcaros Ibarra
Parciales: 26–12, 19–11, 20–20, 22–20
Estadísticas

A. Robinson Jr. 23
A. Robinson Jr. 12
J. Durelle Shuler, A. Robinson Jr. 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 L. Roberson
11 J. Rodríguez
3 F. Rodríguez Torres

Pabellón: Coliseo Luis Leoro Franco
Árbitros:
Bandera de Argentina Virginia Peruchini
Bandera de Brasil Bruno Da Costa
Bandera de Argentina Nicolás D´anna
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de octubre, 20:30 Piratas Bandera de Ecuador 75–78 Bandera de Paraguay Dep. San José Ibarra
Parciales: 21–29, 22–15, 17–20, 15–14
Estadísticas

S. Yeager 26
K. Wright Jr. 12
C. Silva 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 S. Rodgers
12 J. Lloreda
6 S. Rodgers

Pabellón: Coliseo Luis Leoro Franco
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Brasil Cauan Santos
Bandera de Argentina Franco Ronconi

Grupo B; São Paulo, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil SC Corinthians 6 3 3 0 241 193 +48
2. Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste (BA) 5 3 2 1 213 205 +8
3. Bandera de Chile Las Ánimas de Valdivia 4 3 1 2 208 240 –32
4. Bandera de Uruguay Defensor Sporting 3 3 0 3 201 225 –24


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de São Paulo, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de octubre, 18:40 Ferro (BA) Bandera de Argentina 73–64 Bandera de Uruguay Defensor Sporting São Paulo
Parciales: 22–12, 12–14, 19–16, 20–22
Estadísticas

K. Hernández 13
K. Hernández 6
S. Orresta 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 J. De Groat Sr.
10 J. De Groat Sr.
3 D. García

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de octubre, 21:00 Corinthians Bandera de Brasil 90–66 Bandera de Chile Las Ánimas São Paulo
Parciales: 25–11, 21–23, 19–13, 25–19
Estadísticas

Pecos 18
Douglas Santos 8
Pecos 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 K. Clarkson
6 K. Clarkson, J. Del Solar
4 F. Morales

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de octubre, 18:40 Las Ánimas Bandera de Chile 58–75 Bandera de Argentina Ferro (BA) São Paulo
Parciales: 19–19, 18–17, 13–14, 8–25
Estadísticas

F. Morales, D. Johnson, K. Clarkson 15
F. Morales 10
F. Morales 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

27 E. Thomas
12 E. Thomas
6 S. Orresta

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
Bandera de Colombia Yezid Carreño Pinzón
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de octubre, 21:00 Defensor Sporting Bandera de Uruguay 62–68 Bandera de Brasil Corinthians São Paulo
Parciales: 16–18, 15–13, 20–18, 11–19
Estadísticas

A. Acosta Milano, J. De Groat Sr., M. Cooke 14
E. Dawson 8
A. Acosta Milano 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 K. Fuller
9 D. Nesbitt, Teichmann
5 Fischer

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de octubre, 18:40 Las Ánimas Bandera de Chile 84–75 Bandera de Uruguay Defensor Sporting São Paulo
Parciales: 23–27, 19–15, 16–14, 26–19
Estadísticas

F. Morales 26
D. Johnson 10
F. Morales 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 A. Dotti
7 M. Cooke
5 J. De Groat Sr.

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de octubre, 21:00 Corinthians Bandera de Brasil 83–65 Bandera de Argentina Ferro (BA) São Paulo
Parciales: 18–13, 23–26, 22–17, 20–9
Estadísticas

Humberto 23
Vezaro, T. Robinson 6
Vezaro 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 S. Orresta
7 E. Thomas
3 E. Thomas, S. Orresta, J. Kennedy

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos

Grupo C; La Banda, Argentina

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Ciclista Olímpico 6 3 3 0 239 215 +24
2. Bandera de Brasil Pinheiros 5 3 2 1 242 219 +23
3. Bandera de Uruguay Malvín 4 3 1 2 205 222 –17
4. Bandera de Chile Leones de Quilpué 3 3 0 3 229 259 –30


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de La Banda, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de octubre, 19:10 Malvín Bandera de Uruguay 59–71 Bandera de Brasil Pinheiros La Banda
Parciales: 13–22, 16–12, 17–16, 13–21
Estadísticas

M. Dominique 15
H. Mickelson 7
J. Santiso 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 Caio Torres
10 Lucas Cauê
8 C. Bennet

Pabellón: Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de octubre, 21:30 Ciclista Olímpico Bandera de Argentina 82–75 Bandera de Chile Leones La Banda
Parciales: 14–19, 23–21, 22–15, 23–20
Estadísticas

L. Ortiz 20
K. Guzmán 9
T. Gaskins, G. Aliende 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 D. Dodson
7 B. Amor
5 B. Amor

Pabellón: Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de octubre, 19:10 Leones Bandera de Chile 78–93 Bandera de Brasil Pinheiros La Banda
Parciales: 15–23, 33–22, 20–18, 10–30
Estadísticas

O. Cantón 20
D. Dodson 9
E. Marechal 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Betinho
7 Betinho, Lucas Cauê
9 Betinho

Pabellón: Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de octubre, 21:30 Malvín Bandera de Uruguay 62–75 Bandera de Argentina Ciclista Olímpico La Banda
Parciales: 12–16, 18–24, 12–20, 20–15
Estadísticas

M. Cabot 22
N. Pomoli 10
J. Santiso 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 L. Ortiz
9 D. Tintorelli
5 R. Gallegos

Pabellón: Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de octubre, 19:10 Leones Bandera de Chile 76–84 Bandera de Uruguay Malvín La Banda
Parciales: 13–25, 16–10, 19–26, 28–23
Estadísticas

O. Cantón 21
O. Cantón 9
O. Cantón, B. Amor 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 M. Cabot
13 H. Mickelson
7 N. Pomoli

Pabellón: Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de octubre, 21:30 Ciclista Olímpico Bandera de Argentina 82–78 Bandera de Brasil Pinheiros La Banda
Parciales: 25–15, 15–21, 16–18, 26–24
Estadísticas

L. Ortiz 21
D. Tintorelli 6
T. Gaskins, G. Aliende 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 K. Dawkins
6 Marcus Toledo
8 C. Bennet

Pabellón: Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos

Grupo D; San Andrés, Colombia

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Salta Basket 6 3 3 0 224 183 +41
2. Bandera de Brasil Botafogo 5 3 2 1 210 201 +9
3. Bandera de Uruguay Nacional 4 3 1 2 191 200 –9
4. Bandera de Colombia BB de San Andrés 3 3 0 3 196 237 –41


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de San Andrés, UTC–5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de octubre, 19:10 Botafogo Bandera de Brasil 65–73 Bandera de Argentina Salta Basket San Andrés
Parciales: 13–14, 15–25, 17–25, 20–9
Estadísticas

Henrique Coelho 12
Lucas, Henrique Coelho, Du Sommer 5
Henrique Coelho 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 C. Schoppler
5 J. Hierrezuelo
4 M. Bolívar

Pabellón: Ginny Bay Coliseum
Árbitros:
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Chile Sebastián Negrón
Bandera de Venezuela Oswaldo Chirinos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de octubre, 21:30 San Andrés Bandera de Colombia 64–77 Bandera de Uruguay Nacional San Andrés
Parciales: 26–22, 13–20, 21–19, 4–16
Estadísticas

M. Jackson 15
M. Jackson 7
D. Mattox 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 S. Moglia, K. Austin
8 K. Austin
3 K. Austin, Y. Flores Rosario, M. Romero Schiaffarino

Pabellón: Ginny Bay Coliseum
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de octubre, 19:10 Nacional Bandera de Uruguay 57–73 Bandera de Brasil Botafogo San Andrés
Parciales: 9–20, 23–16, 11–19, 14–18
Estadísticas

M. Souberbielle 17
K. Austin 10
M. Romero Schiaffarino 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 Du Sommer
7 Cauê
5 J. Smith

Pabellón: Ginny Bay Coliseum
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Chile Sebastián Negrón
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de octubre, 21:30 Salta Basket Bandera de Argentina 88–61 Bandera de Colombia San Andrés San Andrés
Parciales: 15–22, 22–18, 22–8, 29–13
Estadísticas

M. Bolívar, T. O´garro Jr. 19
T. O´garro Jr. 12
C. Schoppler 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 M. Jackson
8 M. Jackson
4 M. Jackson

Pabellón: Ginny Bay Coliseum
Árbitros:
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Chile Felipe Valenzuela Barrera
Bandera de Venezuela Oswaldo Chirinos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de octubre, 19:10 Nacional Bandera de Uruguay 57–63 Bandera de Argentina Salta Basket San Andrés
Parciales: 15–8, 16–13, 18–24, 8–18
Estadísticas

K. Austin 22
H. Passos 12
M. Romero Schiaffarino 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

10 M. Bolívar, N. Buchaillot
5 cuatro jugadores
3 M. Bolívar

Pabellón: Ginny Bay Coliseum
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Chile Felipe Valenzuela Barrera
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de octubre, 21:30 San Andrés Bandera de Colombia 71–72 Bandera de Brasil Botafogo San Andrés
Parciales: 18–19, 19–17, 20–19, 14–17
Estadísticas

L. Almanza 18
M. Jackson 8
D. Mattox 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 J. Smith
8 F. Mcswain Jr.
3 Henrique Coelho, Du Sommer, F. Mcswain Jr.

Pabellón: Ginny Bay Coliseum
Árbitros:
Bandera de Chile Sebastián Negrón
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
Bandera de Venezuela Oswaldo Chirinos

Tabla de terceros

Grupo Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
D Bandera de Uruguay Nacional 4 3 1 2 191 200 –9
C Bandera de Uruguay Malvín 4 3 1 2 205 222 –17
B Bandera de Chile Las Ánimas de Valdivia 4 3 1 2 208 240 –32


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Semifinales

Grupo E; São Paulo, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil SC Corinthians 6 3 3 0 265 184 +81
2. Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste (BA) 5 3 2 1 242 193 +49
3. Bandera de Brasil Pinheiros 4 3 1 2 222 214 +8
4. Bandera de Ecuador Piratas de Los Lagos 3 3 0 3 183 321 –138


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de São Paulo, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de noviembre, 18:40 Ferro (BA) Bandera de Argentina 116–60 Bandera de Ecuador Piratas São Paulo
Parciales: 18–10, 31–10, 33–21, 34–19
Estadísticas

A. January Jr., L. Massarelli 18
R. Johnson 10
S. Orresta 11

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

32 S. Yeager
6 T. Shannon
3 J. Centeno, A. Salgado

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro Martí
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Chile Enzo Fernández Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de noviembre, 21:00 Corinthians Bandera de Brasil 78–71 Bandera de Brasil Pinheiros São Paulo
Parciales: 19–18, 22–18, 18–13, 19–22
Estadísticas

D. Nesbitt 21
Teichmann 9
Teichmann 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 C. Bennet
6 Lucas Cauê
7 C. Bennet

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de noviembre, 18:40 Pinheiros Bandera de Brasil 56–69 Bandera de Argentina Ferro (BA) São Paulo
Parciales: 13–18, 12–16, 18–15, 13–20
Estadísticas

J. Nardi, K. Dawkins 11
Lucas Cauê, J. Nardi 7
K. Dawkins 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 L. Massarelli
8 A. January Jr.
5 L. Massarelli

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Chile Claudio Osorio Vargas
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de noviembre, 21:00 Piratas Bandera de Ecuador 56–110 Bandera de Brasil Corinthians São Paulo
Parciales: 8–32, 22–26, 10–17, 16–35
Estadísticas

S. Yeager 21
T. Shannon 7
J. Centeno 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Douglas Santos
8 Humberto
5 Felipe Dalaqua

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro Martí
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
Bandera de Chile Enzo Fernández Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de noviembre, 18:40 Piratas Bandera de Ecuador 67–95 Bandera de Brasil Pinheiros São Paulo
Parciales: 11–21, 28–28, 16–22, 12–24
Estadísticas

T. Shannon 31
T. Shannon 7
Á. Imbago 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 J. Nardi
8 Marcus Toledo, Lucas Cauê
5 K. Dawkins

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
Bandera de Chile Claudio Osorio Vargas
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de noviembre, 21:00 Corinthians Bandera de Brasil 77–57 Bandera de Argentina Ferro (BA) São Paulo
Parciales: 28–20, 14–18, 15–7, 20–12
Estadísticas

Pecos 15
D. Nesbitt, Teichmann 6
Fischer 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 S. Orresta
8 E. Thomas
4 E. Thomas

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro Martí

Grupo F; La Banda, Argentina

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Botafogo 6 3 3 0 233 197 +36
2. Bandera de Argentina Ciclista Olímpico 5 3 2 1 228 209 +19
3. Bandera de Uruguay Nacional 4 3 1 2 210 227 –17
4. Bandera de Argentina Salta Basket 3 3 0 3 201 215 –14


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de La Banda, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de noviembre, 19:10 Botafogo Bandera de Brasil 62–61 Bandera de Argentina Salta Basket La Banda
Parciales: 13–11, 15–18, 13–14, 21–18
Estadísticas

Cauê 16
Cauê 12
Henrique Coelho 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 C. Schoppler
7 M. Bolívar
8 M. Bolívar

Pabellón: Estadio Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de noviembre, 21:30 Ciclista Olímpico Bandera de Argentina 81–68 Bandera de Uruguay Nacional La Banda
Parciales: 14–15, 25–26, 21–13, 21–14
Estadísticas

K. Guzmán, T. Gaskins 15
D. Tintorelli 13
T. Gaskins, R. Gallegos 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 K. Austin
6 D. Montel
4 M. Romero Schiaffarino

Pabellón: Estadio Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de noviembre, 19:10 Nacional Bandera de Uruguay 69–79 Bandera de Brasil Botafogo La Banda
Parciales: 15–20, 19–16, 7–18, 28–25
Estadísticas

M. Romero Schiaffarino 13
R. Jackson 7
M. Romero Schiaffarino 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 Lucas
8 Arthur
5 Paulinho, J. Smith

Pabellón: Estadio Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de noviembre, 21:30 Salta Basket Bandera de Argentina 73–80 Bandera de Argentina Ciclista Olímpico La Banda
Parciales: 14–20, 21–18, 16–22, 22–20
Estadísticas

M. Bolívar 22
S. González 5
M. Bolívar, F. Bazani 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 K. Guzmán
6 D. Tintorelli, R. Gallegos
6 R. Gallegos

Pabellón: Estadio Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Chile Felipe Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de noviembre, 19:10 Nacional Bandera de Uruguay 73–67 Bandera de Argentina Salta Basket La Banda
Parciales: 27–18, 9–16, 23–20, 14–13
Estadísticas

D. Montel 19
K. Austin 7
M. Romero Schiaffarino 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 C. Cardo, N. Stucky
8 N. Stucky
4 M. Bolívar, N. Buchaillot

Pabellón: Estadio Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
Bandera de Venezuela Jesús López Monroy
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de noviembre, 21:30 Ciclista Olímpico Bandera de Argentina 67–68 Bandera de Brasil Botafogo La Banda
Parciales: 20–16, 13–14, 23–9, 11–29
Estadísticas

T. Gaskins 18
K. Guzmán 7
R. Gallegos 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 J. Smith
6 Arthur, Du Sommer
4 Paulinho

Pabellón: Estadio Vicente Rosales
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Chile Felipe Valenzuela Barrera

Final

Final
     
 Bandera de Brasil SC Corinthians  88 64 70
 Bandera de Brasil Botafogo  74 74 74
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de diciembre, 20:40 (UTC–3) Botafogo Bandera de Brasil 74–88
(Series: 0–1)
Bandera de Brasil Corinthians Río de Janeiro
Parciales: 12–27, 22–29, 20–11, 20–21
Estadísticas

Cauê 18
Cauê 5
J. Smith 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 D. Nesbitt, K. Fuller
11 D. Nesbitt
8 Pecos

Pabellón: Arena Carioca
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de diciembre, 20:40 (UTC–3) Corinthians Bandera de Brasil 64–74
(Series: 1–1)
Bandera de Brasil Botafogo São Paulo
Parciales: 15–27, 20–21, 11–17, 18–9
Estadísticas

K. Fuller 14
D. Nesbitt 7
Teichmann 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 J. Smith
9 Lucas
3 Lucas

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Argentina Fabricio Vito
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de diciembre, 21:30 (UTC–3) Corinthians Bandera de Brasil 70–74
(Series: 1–2)
Bandera de Brasil Botafogo São Paulo
Parciales: 12–21, 13–20, 19–17, 26–16
Estadísticas

K. Fuller 17
D. Nesbitt 9
Fischer 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Cauê
7 Lucas
5 Cauê

Pabellón: Ginasio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Argentina Fabricio Vito

Bandera de Brasil
Botafogo
Campeón
Primer título[3]

Referencias

  1. basquetplus.com. «Se confirmaron los grupos y sedes de la Liga Sudamericana 2019». Consultado el 27 de julio de 2019. 
  2. consubasquet.com. «PIRATAS SEMIFINALISTA». Consultado el 4 de octubre de 2019. 
  3. «¡Botafogo Campeón!». 14 de diciembre de 2019. Consultado el 16 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos

  • FIBA Liga Sudamericana de Baloncesto
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q67206654
  • Wd Datos: Q67206654