Jorge I. Dominguez

Jorge I. Dominguez
Información personal
Nacimiento 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Habana (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana y estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Harvard Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Jorge I. Domínguez (La Habana, 1945) es un latinoamericanista, escritor y educador cubano-estadounidense. Es erudito en estudios latinoamericanos, enseñó en la Universidad de Harvard de 1972 a 2018, cuando se jubiló como Profesor Antonio Madero para el Estudio de México.

Biografía

Nació en La Habana, Cuba.[1][2]​ Salió de Cuba con su familia hacia Estados Unidos en 1960, cuando tenía 15 años.[1][3]

Asistió al Colegio de Belén en Miami, Florida, y en 1963 se graduó de Fordham Preparatory School[4]​ en el Bronx de Nueva York. En 1967, recibió su licenciatura en la Universidad Yale. Luego recibió su maestría (1968) y su doctorado. (1972) de la Universidad de Harvard.[5]​ Fue miembro de la Sociedad de Becarios de Harvard.

Comenzó su carrera docente en Harvard en 1972 y en 1979 se le concedió la titularidad. De 1995 a 2006, se desempeñó como director del Centro Weatherhead para Asuntos Internacionales de Harvard. De 2006 a 2015, se desempeñó como primer vicerrector de Asuntos Internacionales de Harvard en la Oficina del Rector y asesor principal de Estudios Internacionales del Decano de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard. También presidió la Academia de Estudios Internacionales y de Área de Harvard, se desempeñó como asociado del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos de Harvard y como asociado de la Casa Leverett de Harvard.[6][7]

Ha publicado libros y artículos sobre América Latina y, en particular, Cuba. En 1989, Abraham F. Lowenthal lo describió en Foreign Affairs como el decano de los cubanólogos estadounidenses.[8]

Controversias

En febrero de 2018, un artículo en The Chronicle of Higher Education alegaba que Domínguez había cometido actos de agresión sexual y acoso sexual desde finales de los años 1970. En respuesta, Harvard inició una revisión de las acusaciones y colocó a Domínguez en licencia administrativa remunerada. Anunció que se jubilaría al final del semestre de primavera de 2018 y así lo hizo el 18 de junio de ese año.[9]​ La investigación del Título IX de Harvard concluyó en mayo de 2019 que Domínguez había incurrido en conducta sexual no deseada, y la universidad lo despojó de su estatus de emérito y lo desinvitó de su campus.[10]​ En enero de 2020, la Asociación de Estudios Latinoamericanos, de la que había sido presidente, le revocó su membresía por sus violaciones a las normas éticas.[11]

Referencias

  1. a b "Harvard Cuban scholar suspended over sex harassment charges," Miami Herald.
  2. Natanson, Hannah (27 de noviembre de 2016). «For Cuban Americans at Harvard, Mixed Feelings After Castro's Death». The Harvard Crimson. 
  3. "Cuba podría convertirse en la Singapur del Caribe", El Pais.
  4. "2010 Dues Drive Contributors", belenjesuit.org
  5. "Domínguez appointed vice provost for international affairs," Harvard Gazette.
  6. "Harvard Professor To Retire Amid Sexual Misconduct Claims From 18 Women," HuffPost
  7. «Harvard People » Jorge I. Dominguez». people.fas.harvard.edu. Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  8. Lowenthal, Abraham F. (1989). «Review: To Make a World Safe for Revolution: Cuba's Foreign Policy by Jorge I. Domínguez». Foreign Affairs 68 (3): 173. 
  9. Fu, Angela N. (6 de marzo de 2018). «Gov Prof Dominguez to Retire Following Harassment Allegations». The Harvard Crimson. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  10. Berger, Jonah S. (27 de febrero de 2019). «Breaking: Gov Professor Jorge Dominguez Stripped of Emeritus Status Following Conclusion of Title IX Investigation - News». The Harvard Crimson. Consultado el 9 de mayo de 2019. 
  11. "LASA Membership of Jorge Dominguez Revoked" LASA ForumConsultado el 21 de julio de 2020.

Enlaces externos

  • "Jorge I. Domínguez (en licencia administrativa)", Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos
  • "Jorge I. Domínguez", Centro Weatherhead para Asuntos Internacionales
  • "Jorge I. Domínguez", Club de Madrid
  • "Jorge I. Domínguez, CV largo"
  • "El vicerrector habla en IOP; Domínguez analiza sus esperanzas personales" por Dennis J. Zheng, Harvard Crimson, 26 de noviembre de 2008]
  • Sitio web personal
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Jorge I. Dominguez» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6278132
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 104149375
  • ISNI: 0000000121035825
  • BNE: XX906159
  • BNF: 123836914 (data)
  • GND: 124113079
  • LCCN: n78021917
  • NKC: jn20030901026
  • NLI: 987007271506305171
  • CiNii: DA0136629X
  • SUDOC: 032896336
  • Wd Datos: Q6278132