Isla Española (Galápagos)

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Isla Española (Galápagos)» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 18 de enero de 2021.
No debe confundirse con La Española.
Isla Española
Área importante para las aves
Ubicación geográfica
Región Islas Galápagos
Archipiélago Galápagos
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 1°22′00″S 89°41′00″O / -1.3666666666667, -89.683333333333
Ubicación administrativa
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
isla Provincia de Galápagos
Características generales
Superficie 60
Punto más alto (125 metros)
Población
Población 0 hab.  ()
Otros datos
Anexión al Ecuador 12 de febrero de 1832
Parque nacional Islas Galápagos
Mapa de localización
[editar datos en Wikidata]

La isla Española (o Hood, en honor al almirante británico Samuel Hood) es, con 60 km², una de las menores que forman el archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos. Es la más antigua de todas, con unos 14 millones años de existencia. Deshabitada, en ella viven varias especies animales de interés, como el endémico sinsonte de Española, el alcatraz patiazul, la tórtola de Galápagos, la gaviota de Galápagos, la iguana marina, albatros y pinnípedos. Dos lugares son especialmente populares entre los visitantes: bahía Gardner, que tiene una playa reconocida por su belleza, y punta Suárez, de interés por su variedad de aves.

Véase también


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1062516
  • Commonscat Multimedia: Española Island / Q1062516

  • Wd Datos: Q1062516
  • Commonscat Multimedia: Española Island / Q1062516