Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

Se ha sugerido que «Sesquipedalofobia» sea fusionado en este artículo o sección.
Motivo: los argumentos están expuestos en la página de discusión.
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí.
Este aviso fue puesto el 28 de abril de 2022.

La hipopotomonstrosesquipedaliofobia es el miedo irracional a pronunciar palabras muy largas o complejas.[1]​ Esta palabra no está recogida en el Diccionario de la lengua española. El sinónimo sesquipedaliofobia es normalmente usado en ámbitos formales. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), se considera una fobia social.[2]

Etimología y pronunciación

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia ([i.po.po.to.mons.tɾo.ses.ki.pe.da.ljoˈfo.bja]) procede del griego hipopoto (de hippopotamus, caballo de río, para indicar que es una palabra muy extensa) + el latín monstro (de monstrum, "monstruoso") + sesquipedalio (del latín sesquipedalian, "de pie y medio") + phobos (del griego, "miedo").

En castellano contiene diecisiete letras distintas (a, b, d, e, f, h, i, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u) y dos diptongos. Tiene 33 letras y en caso de entrar en el diccionario de la RAE se convertiría en la palabra más larga de este.

Causas

Habitualmente tiene su origen en un trauma, durante la infancia, cuando el paciente ha tenido que enfrentarse con dificultad a alguna palabra larga y ha sido objeto de burlas.

Al estar causada por un estímulo concreto, se encuadra dentro de un grupo llamado de "fobias específicas", que incluye la aracnofobia, aerofobia,...[3][4]

Síntomas

Los síntomas son muy similares en la mayoría de las fobias.[5]​ Estos pueden ser de tres tipos:

  • Físicos
    • Angustia, ansiedad y estrés.
    • Sensación de falta de aire que, a su vez, provoca hiperventilación.
    • Malestar estomacal, generalmente acompañado de náuseas.
    • Dolor de cabeza.
    • Taquicardia.
    • Sudoración excesiva, especialmente en las manos.
    • Sequedad de boca (Xerostomía).
    • Tartamudez.
    • Rigidez muscular.
  • Cognitivos
    • Temor al ridículo si intenta pronunciar alguna de las palabras origen de su fobia.
    • Baja autoestima, sensación de parecer inculto o ignorante.
  • Conductuales
    • Tendencia a no acudir o participar en ámbitos donde sea de uso común este tipo de palabras (universitarios, científicos, farmacéuticos,...), llamada conducta evitativa.
    • Búsqueda de sinónimos o circunloquios para evitar pronunciar la palabra en cuestión.

Tratamiento

Igual que otras fobias, el tratamiento puede incluir:[5]

  • Métodos de terapia cognitiva-conductual; desensibilización sistemática, enfrentando gradualmente al paciente con el objeto causante de su fobia.
  • Fármacos como tratamiento contra la ansiedad o la angustia. En este caso, siempre por prescripción médica y bajo control facultativo.

Véase también

Bibliografía

  • Bonet, J. I. C. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para las fobias específicas. Psicothema, 13(3), págs 447-452.
  • López, O. I. F.; Hernández, B. J.; Almirall, R. B. A.; Molina, D. S.; Navarro, J. R. C. (2012). Manual para diagnóstico y tratamiento de trastornos ansiosos. MediSur, 10(5), págs 466-479.

Referencias

  1. «Hipopotomonstrosesquipedaliofobia - Miedo a las palabras largas». fobias.net. Consultado el 13 de marzo de 2022. 
  2. Scaccia, Annamarya (18 de marzo de 2021). «¿Qué es Hippopotomonstroses-quippedaliophobia?» (en inglés). Healthline. Consultado el 13 de marzo de 2022. 
  3. Clapers Guardi, Pol (5 de setiembre de 2019). «Fobia a las palabras largas». Consultado el 3 de febrero de 2021. 
  4. Corbin, Juan Armando. «Miedo a las palabras largas». Consultado el 3 de febrero de 2021. 
  5. a b Virgen Montelongo, Ricardo; Lara Zaragoza, Ana Cecilia; Morales Bonilla, Gabriela; Villaseñor Bayardo, Sergio Javier. «Los trastornos de ansiedad». Revista de la Universidad de Guadalajara. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2008. Consultado el 13 de marzo de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3327213
  • Wd Datos: Q3327213