Felipe Bravo

Felipe Bravo
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1823 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villasarracino (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de febrero de 1894 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Bauán (Filipinas) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y religioso Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Felipe Manuel Bravo Andrés[1]​ (Villasarracino, 2 de febrero de 1823-Bauán, 8 de febrero de 1894) fue un religioso y autor español.

Biografía

Nació en 1823 en la localidad española de Villasarracino.[2]​ Desempeñó diversos cargos en las islas Filipinas, sobre las que, a cuatro manos con el también religioso Manuel Buzeta, escribió un Diccionario geográfico, estadístico, histórico que vio la luz en dos volúmenes entre 1850 y 1851.[3][4]​ Falleció en 1894 en Bauán, donde fungía como prior provincial.[2]

Referencias

Bibliografía

  • Buzeta, Manuel; Bravo, Felipe (1850). Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas I. Wikidata Q118137306. 
  • ——; —— (1851). Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas II. Madrid: Imprenta de D. José C. de la Peña. Wikidata Q118137306. 
  • Pérez, Elviro J. (1901). «Bravo (Fr. Felipe)». Catálogo bio bibliográfico de los religiosos agustinos de la provincia del Santisimo Nombre de Jesús de las Islas Filipinas desde su fundación hasta nuestros días. Manila: Establecimiento tipográfico del Colegio de Sto. Tomás. pp. 465-466. Wikidata Q118139267. 
  • Sierra de la Calle, Blas (2018). «Exposición de Filipinas de 1887: contribución de los Agustinos». Archivo Agustiniano 102 (220): 377-506. ISSN 0211-2035. Wikidata Q103928226. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q118137298
  • Wd Datos: Q118137298