Ánimas Trujano

Para el municipio del mismo nombre, véase Municipio de Ánimas Trujano
Ánimas Trujano (El hombre importante)

De izquierda a derecha: Antonio Aguilar, Toshirō Mifune y Flor Silvestre en una foto publicitaria para la película
Título Ánimas Trujano
Ficha técnica
Dirección
  • Ismael Rodríguez
Producción Ismael Rodríguez
Guion Rogelio Barriga Rivas (libro), Vincent Orona, Jr.
Música Raúl Lavista
Fotografía Gabriel Figueroa (Cinemascope)
Protagonistas Toshirō Mifune, Columba Domínguez, Flor Silvestre, Pepe Romay, Titina Romay, Antonio Aguilar, José Chávez Trowe, Eduardo Fajardo.
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1961
Género drama
Duración 104 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Distribución Azteca Films Inc. (México), United Artists (Estados Unidos)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Ánimas Trujano es una película mexicana del director mexicano Ismael Rodríguez. Basada en la novela La mayordomía,[1]​ de Rogelio Barriga Rivas, se estrenó en 1961 y fue protagonizada por el actor japonés Toshirō Mifune —esta fue la única película que filmó en México—, caracterizado como un problemático e irresponsable indígena oaxaqueño que aspira a convertirse en el mayordomo del pueblo.

Argumento

Ánimas Trujano es un indígena arisco, jugador, borracho e irresponsable de un pequeño pueblo de Oaxaca. Su más grande deseo es ser escogido algún día mayordomo de su pueblo, título anual otorgado por el párroco local. Este gran honor generalmente se entrega al ciudadano más rico y respetable, quien será el encargado de poner todo el dinero para una fiesta anual de la virgen, a la que todo el pueblo está invitado. El motivo que Ánimas tiene para ser mayordomo no es el de complacer al pueblo, sino el de ganar el respeto y la admiración de la localidad. Ánimas tiene una esposa fiel y trabajadora, Juana (Columba Domínguez), a quien engaña con la prostituta del pueblo, Caterina (Flor Silvestre). Cuando la hija mayor de Trujano queda encinta del hijo del latifundista local, Ánimas, cegado por la ambición, vende el bebé al latifundista (Eduardo Fajardo) para obtener el dinero que lo hará candidato a obtener el título de mayordomo de las festividades locales.

Narciso Busquets dobló la voz de Toshro Mifune, tal y como confirmó el propio director del filme en una entrevista.[2]​ Mifune aprendió los diálogos fonéticamente, dando un perfecto movimiento de diálogo, lo que, unido al similar timbre de voz de ambos actores,[2]​ ha llevado en ocasiones a pensar que no hubo doblaje.[3]

Reparto

Premios y reconocimientos

La película fue nominada al Premio Oscar[4]​ y al Globo de Oro como mejor película extranjera en 1962.[5]

Referencias

  1. Vea la página: http://www.oaxacapedia.org.mx/index.php?title=Rogelio_Barriga_Rivas
  2. a b El samurái zapoteco. Toshiro Mifune es Ánimas Trujano en 1961. Rafael Aviña
  3. Mifune y Kurosawa, el emperador y el lobo
  4. oscars.org. «The 34th Academy Awards (1962) Nominees and Winners» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2012. Consultado el 14 de mayo de 2012. 
  5. IMDb. «Golden Globes, USA (1962)» (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2012. 

Enlaces externos

  • Ánimas Trujano en Internet Movie Database (en inglés).
  • Ficha de la película en la base de datos del Sistema de Información Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes]
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1632443